El e-Commerce está viviendo una época dorada. La actual situación económica está empujando a muchos al auto-empleo, y las tiendas virtuales se ven como una muy buena opción debido a su relativo bajo coste de lanzamiento. el ecommerce viene creciendo rápidamente en Latinoamérica: durante 2013, las tiendas online crecieron alrededor de 31% y anualmente se suman cerca de 2 millones de nuevos compradores. Para que te des una idea, solo en Argentina la venta online creció alrededor del 48.5% durante 2013, por lo que ya son más de 12 millones de argentinos los que compran en tiendas online.

En los Estados Unidos e Inglaterra, países en los que el comercio electrónico ya está más consolidado, el porcentaje de tiendas virtuales dentro del mercado total es bastante grande (10% y 12%, respectivamente).

  1. El mundo en línea

Más de las mitad de los latinoamericanos ya tienen acceso a internet. Es un número enorme de personas que navegan todos los días por la red. En medio de este mar de gente, en algún lugar seguramente está tu público objetivo. Teniendo una tienda optimizada para buscadores (SEO) y haciendo anuncios patrocinados en herramientas como Google o Facebook, indudablemente conseguirás alcanzar a las personas interesadas en tus productos.

  1. Tu alcance online es mucho mayor

Mientras que en tiendas físicas de pequeño y mediano tamaño estás limitado a un barrio o, a lo sumo, a una ciudad, en una tienda online tienes un alcance mucho mayor, pudiendo entregar en todo el país y hasta para todo el mundo. Si tienes planes de hacer tu marca “nacional” o inclusive “global”, crear un ecommerce puede ser el camino más fácil.

  1. Horarios flexibles

Mientras que una tienda física tiene un horario y días específicos para abrir y cerrar, en una tienda virtual puedes vender 24 horas por día los siete días de la semana. Solo recuerda que si tus canales de atención tienen horarios distintos, es esencial dejar en claro en el sitio los horarios en que tu equipo atiende a los clientes.

Podés encontrar en google distintas opciones para abrir tu tienda, pero a la hora de autogestionarla seguro buscás algo sencillo y económico, y sobre todo que puedas colocarle fácilmente tu dominio (por ejemplo: mitienda.com) y recibir asesoramiento para fechas claves o planes de estrategia. Por eso recomendamos TIENDA NUBE.

Tienda Nube te permite probar 15 días, manejar el stock, usar plantillas gratis, poner los precios, etc. Todo muy intuitivo y en pocas horas tendrás una tienda profesional.

Además, con tres clicks podés enlazarla con tu tienda de mercadolibre y generar una tienda en Facebook.

 

¡Probá y lánzate al mundo del e-commerce!

pyme,emprendedor,credito pyme,financiamiento para pymes,que es pymes,microempresa,pequeña empresa,
tienda,tienda virtual,tiendas online,compra virtual,compras online,tiendas de ropa online,comprar ropa por internet,ventas por internet,crear tienda online,tiendas virtuales,compras por internet,tiendas en linea,compras en linea,tienda de camisetas online,tienda oficial,online tienda

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí