¿Es posible vivir de tus talentos?
Aprendiendo a emprender. Lo que no te enseñan en la escuela.
Seguramente pocas personas te insten a que vivas de aquello que está de acuerdo con tu misión y propósito en la vida. Pero aquí te lo decimos: VIVE DE TUS TALENTOS.
Algunos nos hemos prometido nunca volver a trabajar en un proyecto que no tenga sentido en nuestra vida y claro eso hace que nos vean como bichos raros.
¿Coeficiente intelectual?
La inteligencia intelectual es necesaria, pero luego de comprender que vivimos en la ERA DE LA INFORMACIÓN vivir en un mundo globalizado requiere de un gran COEFICIENTE EMOCIONAL mas que de un dotado COEFICIENTE INTELECTUAL.
Vivimos en la era de la libertad profesional donde se valora la imaginación y los mercados y las competencias son globales más que locales. ¡Esto es una excelente noticia!
A esto sumemos que desde tu casa puedes desarrollar tus talentos y trabajar en el MUNDO desde la comodidad de tu hogar.
Aquí algunos consejos para desarrollar y vivir de tus talentos.
El servicio
Si lo que vamos a emprender solo te sirve a ti, estás en mal camino, pero si es en servicio a los demás tiene sentido.
Plantéate ¿cómo hacerles la vida más fácil a otros seres humanos?
Si no tienes en claro a que dedicarte ve a trabajar en aquello que piensas que te gusta, si no te pagan hazlo gratis, estarás recibiendo educación gratis y de paso descubrirás si es aquello a lo que le quieres dedicar tiempo.
Veamos algunos consejos básicos
El nicho
De la lista de problemas que hay en el universo te eliges uno, buscas como solucionarlo y trabajas en brindar ese servicio o producto. Luego buscas un nicho de ese nicho: micro nicho.
Por ejemplo: delivery de comidas. El problema: algunas personas trabajan hasta las 13 o 14 horas y no pueden cocinarse y no dedican tiempo a freezar sus alimentos. El nicho: delivery de comidas. El micro nicho: delivery de viandas de alimentos saludables. Otro micro nicho: freezado de comidas saludables por semana.
El punto es no ser genéricos. Pensemos por un momento: entre tus competidores existen muchos delivery de comidas, si eres uno más ¿cómo destacarás entre el resto de tus competidores?
Organizar tu tiempo
Nunca digas que no tienes tiempo. Una de las pocas cosas en las que existe la igualdad entre todos los seres humanos es que todos disponemos de días de 24 horas. No existe la falta de tiempo, existe la mala administración de las prioridades.
Identifica los roles en tu vida: padre, madre, hijo, esposo, gerente de marketing, cadete, etc.
Luego que hiciste una lista con tus roles coloca que tareas tienes que hacer en la SEMANA para cumplir.
Anota las cosas importantes. Si haces lo importante cada vez tendrás menos cosas urgentes.
Nunca te olvides de aquello que es imprescindible para tu espiritualidad, el cuidado de tu cuerpo y de tu familia. Tómalo como un mantenimiento de tu mente y cuerpo.
Puedes encontrar más información en el siguiente libro:
Plan de negocios
Un buen plan de negocio debe identificar a tu competencia. El alcance de tu producto o servicio, la materia prima y recursos disponibles. Cálculo de inversiones y puntos de equilibrio.
Vamos a desarrollar este punto en próximas entradas.
Antes de hacer una gran inversión tirándote a la piscina tienes que investigar sobre el servicio o producto. Por ejemplo: realizar publicaciones en las redes sociales, repartir volantes o llamadas telefónicas para testear cuantos interesados existen. Esto es previo a que desembolses tus ahorros.
Administrar el dinero
La administración del dinero es fundamental.
¿Sabes cuanto gastas y ganas en un año? A partir de ahora coloca en un sobre todos tus gastos y luego lo vuelcas en una planilla discriminando o poniendo en categorías los gastos. Así podrás analizar rápidamente analizar donde se va tu dinero. Esto no conlleva más de 30 minutos al mes y afectará profundamente tu visión del dinero.
“hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos, en cosas que no necesitamos, para generar impresiones que no duraran, en personas que no nos importan”
Si vives con 50 ahora intenta vivir con 25. Guarda un porcentaje de tus ingresos para reinvertir en activos.
Piensa en activos… activos, activos, activos!
Activos: te ponen dinero en el bolsillo. Pasivos: sacan el dinero de tu bolsillo y no vuelven.
Invierte en inteligencia financiera, esto no se enseña en las escuelas.
Libros que te recomendamos:
Aprender a vender
Vender es clave. Si no te gusta vender tienes dos opciones: o haces un plan para que te guste y estudias o… cierra esta página y ponte a mirar televisión. Aprovecho para despedirme de ti… :_(
Vender es primordial para cualquier persona ¿quieres exponer tus ideas? Necesitas saber vender. ¿Quieres emprender? Necesitas saber vender.
Prepara tu discurso de ascensor o elevator speech o pitch. Lo llamamos así porque dura 30 segundos. En el mismo dices que problemas solucionas, no a que te dedicas.
Sistematizar
Una vez empiezas con tu negocio es necesario sistematizar… si o si. Esto quiere decir que tu negocio no tiene que requerirte las 24 horas para que te de dinero, capacita a tu equipo con un sistema ¿Por qué crees que todas las coca cola del mundo saben igual? Tiene un sistema.
No te pierdas las próximas entradas donde vamos a hablar de sistemas, ventas, administración de dinero y todo aquello que necesitas para emprender y por último…
Nunca, nunca, nunca dejes de aprender y estudiar…
¡Sucríbete y no te pierdas nada de nada!